Después de un año utilizando el método de organización Bullet Journal, puedo decir que es el método con el que más cómoda me he sentido. Ni agencia de Mr Wonderful, ni nada. Lo mejor: crear tu propia manera de distribuirte tus tareas e ideas. A principios de año hablaba aquí sobre cómo empezar un Bujo. Hoy me atrevo a resumir cómo ha acabado estructurado mi cuaderno y lo que más me ha gustado de utilizarlo.
Bullet journal
Cómo empezar un Bullet Journal
Ya comenté en este post que mi propósito de 2016 era elaborar un Bullet Journal. Me encanta todo lo que tenga que ver con la organización y sin duda, este es un gran método que permite mucha libertad porque todo lo diseñas tú. Es una iniciativa muy inspiradora y que motiva bastante, por eso quería explicar cómo empezar un Bullet Journal.
Proyecto 2016: Bullet Journal
Bienvenidos al 2016. Aterrizamos en un un nuevo año como siempre repleto de cambios y expectativas. Nos proponemos un montón de cosas que mejorarán nuestra vida: perder peso, ahorrar, dejar los vicios… En definitiva, ¿por qué no te planteaste esto el cinco de octubre? (Por poner un ejemplo).
Mis básicos para organizarme

Me apetecía escribir un post sobre organización. Suelo tener veinte mil cosas en la cabeza y para ello, me gusta dejarme escritas las más importantes. Siento debilidad por los cuadernos, agendas y en general, cualquier artículo de papelería. Y aunque no puedo quedarme todos los del mundo, tengo una buena colección. Estos son mis básicos para organizarme.